jueves, 15 de marzo de 2012

4º AÑO-GEO AMBIENTAL ARGENTINA-apunte 1-Actividades

GEOGRAFIA AMBIENTAL ARGENTINA

UNIDAD 1:   APUNTE 1

LA REPÚBLICA ARGENTINA: INFORMACION BASICA Y DATOS GEOGRAFICOS DE INTERES.

A partir del apunte proporcionado por el docente, realiza las siguientes actividades:

1) Elaborá un cuadro en Excel que incluya las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el cuadro incluí columnas que contengan los datos de cada provincia:

Ø       Capital de la provincia.

Ø       Fecha de su fundación (en columna aparte del nombre)

Ø       Superficie

Ø       Población

Ø       Densidad de población

Luego guardá el cuadro en tu carpeta de Geografía Ambiental Argentina, dentro de la subcarpeta Unidad 1, Actividades.

2) Ingresá al sitio www.mapoteca.educ.ar. Una vez en el, Ingresá a “mapas” de la República Argentina y seleccioná el mapa político mudo. Descargalo.

Una vez descargado, cerralo y abrilo como archivo tipo JPG.

Luego Ingresá un cuadro en cada provincia en el que colocarás la capital y la densidad de población.

Guardá el mapa en la misma carpeta del punto 1.

3) Ruta 40

La ruta nacional n.º 40 nace en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, y recorre más de 5.100 kilómetros, enmarcada por antiguos caminos incas, hasta arribar a la ciudad de La Quiaca en la provincia de Jujuy.

Introducción

Atraviesa algunos de los destinos turísticos más importantes del país y brinda rápido acceso a ellos. Accede a 20 Parques Nacionales y Reservas, se comunica con 27 pasos cordilleranos, recorre 11 provincias y cinco lugares que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Además toca, 13 grandes ríos y salares y cruza 236 puentes.
Este imponente recorrido la define como la ruta más extensa y espectacular del país, y corre en forma paralela a la cordillera de los Andes.
Actividad 1 del punto 3
a) Ingresen al sitio Ruta 40 y miren el video, pueden acceder haciendo clic en la solapa video. Luego investiguen en libros de geografía y en Internet todo lo relacionado con la ruta nacional n.º 40. Utilicen los mapas de http://mapoteca.educ.ar/mapa/republica-argentina/
b) Divídanse en once grupos de trabajo y cada uno elija una de las provincias que atraviesa la ruta. Organicen la información recopilada en un mapa conceptual realizado con el programa CmapTools de sus computadoras. Mencionen las actividades, localidades y eventos que se pueden visitar en cada etapa del recorrido en dicha provincia.
c)Con los datos encontrados, marquen los sitios que se pueden visitar y los lugares de interés sobre el mapa de la provincia elegida (encuéntrenlo en la mapoteca). Pueden utilizar los programas Gimp o Paint de sus computadoras o las herramientas de la Mapoteca para editarlo.

Actividad 2

a) Compartan el trabajo realizado en la Actividad 1 con el resto de los grupos a través del servidor escolar para que cada grupo cuente con toda la información necesaria para desarrollar las siguientes actividades.
b) Ideen una travesía turística de aventura que se realice sobre el trazado de la ruta. Armen una hoja de ruta que detalle los recorridos parciales y que contenga distancia entre poblaciones, estaciones de peaje, cruce de accidentes geográficos y otras referencias que consideren relevantes. Además, deben incluir en la propuesta los lugares de descanso, gastronómicos, centros de salud, auxilios mecánicos, seguridad, hitos históricos, atractivos turísticos y los mapas editados por ustedes.
c) Expongan el producto producido a través de folletos, pósters y presentaciones digitales. Busquen la manera de promocionarlo en su comunidad y con otras personas a través de Internet.

 

No hay comentarios: