lunes, 18 de marzo de 2013

GEOGRAFIA DE 4º APUNTE 1 (PARQUE AVELLANEDA)

Chicos, les dejo los apuntes 1,2,3 y 4, en formato digital (son los mismos que se llevaron para fotocopiar, excepto el apunte 1 que no lo llevé en papel)


Mapa_satelital_de_nuestro_Mar_3.jpgGEOGRAFIA AMBIENTAL ARGENTINA

UNIDAD 1:   APUNTE 1

LA REPÚBLICA ARGENTINA: INFORMACION BASICA Y DATOS GEOGRAFICOS DE INTERES.

Ubicación

América del Sur. Hemisferio sur y occidental.

Límites

En el norte limita con las Repúblicas de Bolivia y del Paraguay, cuyo punto extremo está en la confluencia de los ríos Grande de San Juan y Mojinete, en la provincia de Jujuy (Lat. 21°46'S; Long. 66°13'O).
Al sur limita con la República de Chile y el Océano Atlántico, hallándose su extremo austral en el cabo San Pío, situado en la isla Grande de Tierra del Fuego (Lat. 55°03'S; Long. 66°31'O).
Al este limita con la República Federativa del Brasil, la República Oriental del Uruguay y el Océano Atlántico. El punto extremo oriental se encuentra situado al noreste de la localidad de Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones (Lat. 26°15'S; Long. 53°38'O).
Al oeste limita con la República de Chile. El punto extremo está ubicado entre el cerro Agassis y el cerro Bolados (en el cordón Mariano Moreno), en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz (Lat. 49°33'S; Long. 73°34'O).

Porción antártica

La Antártida Argentina es la parte del territorio nacional comprendida entre los meridianos 25° y 74° de Longitud Oeste, al sur del paralelo 60° Sur.

Extensión

Superficie total: 3.761.274 km² 
Superficie continental: 2.791.810 km² 
Superficie antártica: 969.464 km² de Continente Antártico (incluyendo las Islas Orcadas del Sur) y las islas australes (Georgias del Sur y Sandwich del Sur).
Fuente: INDEC

Otros datos geográficos de interés

Montañas más elevadas

Montaña
Metros sobre el nivel del mar
Cerro Aconcagua (Mendoza)
6.959
Monte Pissis (La Rioja-Catamarca)
6.882
Cerro Ojos del Salado (Catamarca)
6.879
Cerro Bonete Chico (La Rioja)
6.872
Cerro Mercedario (San Juan)
6.770
Cerro Tres Cruces (Catamarca) 
6.749
Cerro Llullaillaco (Salta)
6.739
Cerro de Incahuasi (Catamarca)
6.638
Cerro Tupungato (Mendoza)
6.635
Fuente: INDEC

Longitud de los ríos principales en territorio argentino

Río
Longitud en km
Caudal m3/segundo
Salado del Norte
2.000
15
Paraná
1.800
16.806
Bermejo-Desaguadero-Salado
1.200
14
Uruguay
1.100
5.026
Bermejo-Teuco
1.000
339
Colorado
860
134
Pilcomayo
850
152
Chubut
810
48
Salado (Buenos Aires)
700
88
Negro
635
865
San Juan
500
56
Mendoza
400
50
Fuente: INDEC

Principales lagos

Lago
Superficie argentina- km2
Superficie total - km2
Íntegramente en territorio argentino:


Argentino (Santa Cruz)
1.415
1.415
Viedma (Santa Cruz)
1.088
1.088
Colhue Huapi (Chubut)
803
803
Nahuel Huapi (Río Negro-Neuquén)
550
550
Cardiel (Santa Cruz)
458
458
Musters (Chubut)
434
434
Strobel (Santa Cruz)
120
120
Huechulaufquen (Neuquén)
84
84
Fontana (Chubut)
79
79
Traful (Neuquén)
70
70
Compartidos con Chile:


Buenos Aires (Santa Cruz)
881
2.240
San Martín (Santa Cruz)
521
1.013
Fagnano (Tierra del Fuego)
545
593
Pueyrredón (Santa Cruz)
98
271
Fuente: INDEC

PROVINCIAS ARGENTINAS: DATOS BASICOS E INFORMACION GEOGRAFICA DE INTERES.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Superficie: 200 km2.
Población: 2.890.151 habitantes.
Densidad: 13.679,60 hab./km².
Límites: el Río de la Plata y el Riachuelo son los límites naturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el este y el sur. El resto de su territorio está rodeado por la Avenida General Paz, que circunvala la urbe de norte a oeste.
La ciudad de Buenos Aires fue fundada por Juan de Garay, en 1580. El primer asiento de la ciudad, denominado Santa María de los Buenos Aires, fue fundado por Pedro de Mendoza en 1536 y despoblado en 1541

Buenos Aires

Capital: La Plata.
Superfici
e: 307.501 km².
Población: 15.625.084 habitantes.
Densidad: 44.96 hab./km².
Límites: al norte con las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba; al oeste con la provincia de La Pampa; al este con el Mar Argentino y al sur con la provincia de Río Negro.
La ciudad de La Plata  fue fundada por Dardo Rocha, en 1882.

Catamarca

Capital: San Fernando del Valle de Catamarca.
Superficie: 102.602 km².
Población: 367.828 habitantes.
Densidad: 3,26 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Salta; al noreste con la de Tucumán; al este con la de Santiago del Estero; al sudoeste con la de La Rioja; al sur con la de Córdoba y al oeste con la República de Chile.
La ciudad capital de la provincia fue fundada por el conquistador Fernando de Mendoza Mate de Luna, en 1683.

Chaco

Capital: Resistencia.
Superficie: 99.633 km².
Población: 1.055.259 habitantes.
Densidad: 9,88 hab./km².
Límites: al oeste con las provincias de Salta y Santiago del Estero; al sur con la provincia de Santa Fe; al este con la República del Paraguay y con la provincia de Corrientes; al norte con la provincia de Formosa.
Resistencia, la ciudad capital, fue fundada por Nicolás Patrón, en 1878.

Chubut

Capital: Rawson.
Superficie: 224.686 km².
Población: 509.108 habitantes.
Densidad: 1,84 hab./ km².
Límites: al norte con la provincia de Río Negro; al este con el Mar Argentino; al sur con la provincia de Santa Cruz y al oeste, a través de la Cordillera de los Andes, con la República de Chile.
La capital, Rawson, fue fundada por Julián Murga, en 1865.

Corrientes

Capital: Corrientes.
Superficie: 88.199 km².
Población: 992.595 habitantes.
Densidad: 10,56 hab./km².
Límites: al norte con la República del Paraguay; al oeste, con las provincias de Chaco y de Santa Fe; al este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay; al sur con la provincia de Entre Ríos.
Corrientes, la ciudad capital, fue fundada por  Alonso de Vera y Aragón en 1588.

Córdoba

Capital: Córdoba.
Superficie: 165.321 km².
Población: 3.308.876 habitantes.
Densidad: 18,6 hab./km2.
Límites: al norte con las provincias de Catamarca y de Santiago del Estero; al este con la de Santa Fe; al sudeste con la de Buenos Aires; al sur con la de La Pampa y al oeste, con las provincias de San Luis y de La Rioja.
La ciudad capital, Córdoba, fue fundada por Jerónimo Luis de Cabrera, en 1573.

Entre Ríos

Capital: Paraná.
Superficie: 78.781 km².
Población: 1.235.994 habitantes.
Densidad: 14,7 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Corrientes; al sur con la provincia de Buenos Aires; al oeste con la provincia de Santa Fe y al este con la República Oriental del Uruguay.
La ciudad de Paraná, capital de la provincia, fue fundada por Luis J. Fontana en 1879. Se considera como fecha de fundación la creación de la Parroquia de la Bajada.

Formosa

Capital: Formosa.
Superficie: 72.066 km².
Población 530.162 habitantes.
Densidad: 6,8 hab./km².
Límites: al oeste con la provincia de Salta; al sur con la del Chaco; y al este y norte con la República del Paraguay.
La ciudad capital, Formosa, fue fundada Luis J. Fontana en 1879.

Jujuy

Capital: San Salvador de Jujuy.
Superficie: 53.219 km².
Población: 673.307 habitantes.
Densidad: 11,5 hab./km².
Límites: al oeste con la República de Chile; al norte con la República de Bolivia; al este y sur con la provincia de Salta.
San Salvador de Jujuy, la capital, fue fundada por  Francisco de Argañaráz, en 1593.

La Pampa

Capital: Santa Rosa.
Superficie: 143.440 km².
Población: 318.951 habitantes.
Densidad: 2,1 hab./km².
Límites: al oeste con la provincia de Mendoza; al sur con la provincia de Río Negro; al este con la de Buenos Aires y al norte con las de San Luis y Córdoba.
La capital, Santa Rosa, fue fundada por Tomás Mason en 1892.

La Rioja

Capital: La Rioja.
Superfici
e: 89.680 km².
Población: 333.642 habitantes.
Densidad: 3,2 hab./km².
Límites: al noroeste con la República de Chile; al oeste con la provincia de San Juan; al sur con la de San Luis; al este con la de Córdoba y al norte con la de Catamarca.
La capital, La Rioja, fue fundada por Juan Ramírez de Velazco en 1591.

Mendoza

Capital: Mendoza.
Superficie: 148.827 km².
Población: 1.738.929 habitantes.
Densidad: 10,6 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de San Juan; al este con la provincia de San Luis; al sur con las de La Pampa y Neuquén; al oeste, con la República de Chile.
La capital, Mendoza, fue fundada por Pedro del Castillo en 1561.

Misiones

Capital: Posadas.
Superficie: 29.801 km².
Población: 1.101.593 habitantes.
Densidad: 32,4 hab./km².
Límites: al oeste con la República del Paraguay; al este, norte y sur con la República Federativa del Brasil; al sudoeste con la provincia de Corrientes.
La ciudad capital, Posadas, fue fundada en 1870 por decreto del gobierno de Corrientes. Se llamó originariamente Itapuá y Trinchera de San José. El nombre de Posadas data de 1879.

Neuquén

Capital: Neuquén.
Superficie: 94.078 km².
Población: 551.266 habitantes.
Densidad: 5 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Mendoza; al este con las de La Pampa y Río Negro; al sur con esta última; al oeste con la República de Chile.
La capital, Neuquén, fue fundada por Carlos Bouquet Roldán en 1904.

Río Negro

Capital: Viedma.
Superficie: 203.013 km².
Población: 638.645 habitantes.
Densidad: 2,7 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de La Pampa; al este con la de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; al oeste con la provincia de Neuquén y con la República de Chile.
La capital, Viedma, fue fundada por Francisco de Biedma y Narváez en 1779.

Salta

Capital: Salta.
Superficie: 155.488 km².
Población: 1.214.441 habitantes.
Densidad: 6,9 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Jujuy y la República de Bolivia; al este con la República del Paraguay, la provincia de Formosa y la del Chaco; al sur con las de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca; al oeste con la República de Chile.
La capital, Salta, fue fundada por Hernando de Lerma en 1582.

San Juan

Capital: San Juan.
Superficie: 89.651 km².
Población: 681.055 habitantes.
Densidad: 6,9 hab./km².
Límites: al norte y este con la provincia de La Rioja; al sudeste con la de San Luis; al sur con la provincia de Mendoza; al oeste con la República de Chile.
La capital, San Juan, fue fundada por Juan Jufré en 1562.

San Luis

Capital: San Luis.
Superficie: 76.748 km².
Población: 432.310 habitantes.
Densidad: 4,8 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de La Rioja; al este con la de Córdoba; al sur con la de La Pampa; al oeste con la de Mendoza; al noroeste con la provincia de San Juan.
La capital, San Luis, fue fundada por Luis Jofré de Loaiza en 1594.

Santa Cruz

Capital: Río Gallegos.
Superficie: 243.943 km².
Población: 273.964 habitantes.
Densidad: 0,8 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Chubut; al este con el Océano Atlántico; al sur y al oeste, con la República de Chile.
En lo que es hoy la capital, Río Gallegos, existían en 1895 ya 25 viviendas. Una ley del  20 de diciembre de 1897 dispuso la fundación de la ciudad.

Santa Fe

Capital: Santa Fe de la Vera Cruz.
Superfici
e: 133.007 km².
Población: 3.194.537 habitantes.
Densidad: 22,56 hab./km².
Límites: al norte con la provincia del Chaco; al este con las de Corrientes y Entre Ríos; al sur con la de Buenos Aires; al oeste con las de Santiago del Estero y Córdoba.
La capital, Santa Fe, fue fundada por Juan de Garay en 1573.

Santiago del Estero

Capital: Santiago del Estero.
Superficie: 136.351 km².
Población: 874.006  habitantes.
Densidad: 5,9 hab./km².
Límites: al noroeste con la provincia de Salta; al norte y nordeste con la del Chaco; al sudeste con la de Santa Fe; al sur con la de Córdoba; al oeste con las de Catamarca y Tucumán.
La capital, Santiago del Estero, fue fundada por  Francisco de Aguirre en 1553.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Capital: Ushuaia.
Superficie: 986.418 km² (incluyendo Antártida e Islas del Atlántico Sur). 
Población: 127.205 habitantes.
Densidad: 0,1 hab./km².
Límites: el sector patagónico limita al oeste y al sur con la República de Chile; al norte y al este con el Océano Atlántico. Las tierras reclamadas en la Antártida están delimitadas entre los meridianos 25º Oeste y 74º Oeste, el paralelo 60º Sur y el Polo Sur, mientras que las islas del Atlántico Sur comprenden las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, Orcadas e islas menores.
La capital, Ushuaia, fue fundada por Augusto Laserre en 1884.

Tucumán

Capital: San Miguel de Tucumán.
Superficie: 22.524 km². 
Población: 1.448.188 habitantes.
Densidad: 59,4 hab./km².
Límites: al norte con la provincia de Salta; al este y sur con la de Santiago del Estero; al oeste y sur con la de Catamarca.
La capital, San Miguel de Tucumán, fue fundada por Diego de Villarroel en 1565.
Fuentes: Indec y www.argentina.gov.ar
FUENTE:     COLECCIÓN EDUC.AR  CD18       http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD18/contenidos/
10
Autor del apunte: Prof. Liliana Diez

No hay comentarios: